Que levante la mano el que haya escuchado entera «Revolution 9». La más controvertida ¿canción? de los Beatles; la más larga -más de ocho minutos-; la más odiada por sus fans; el borrón del mítico «Album Blanco».
¿Es tan insoportable «Revolution 9»? Rafa K y yo jugábamos a ponerla y ver cuánto tiempo podíamos resistir escuchando ese collage sonoro que John Lennon se empeñó a incluir en el doble álbum de los Beatles. No recuerdo que lográramos terminarla nunca.
En «Revolution 9» se reconoce la influencia «avant garde» de Yoko Ono. Un motivo por el que los fans más recalcitrantes siguen odiando a la viuda de Lennon, injustamente acusada durante décadas de haber roto el grupo más grande de la música.
Hay algo de revancha en esta historia. Lennon estaba dolido por no haber logrado que «Revolution», su canción sobre el 68, hubiera encabezado un single del grupo -quedó relegada en la cara B de «Hey Jude»-. Cuando llegó el momento de elegir el repertorio del «Album Blanco», John fue inflexible, aunque su experimento desentonaba notoriamente.
Así fue cómo «Revolution 9» acabó en el disco para disgusto de Paul McCartney, que llevaba tiempo experimentando con «loops», pero que jamás pensó incluirlos en un disco de los Beatles.
Lo mejor de «Revolution 9» es que después viene «Good Night», la cara más tierna del poliédrico Lennon con la voz de Ringo Starr. Así se cierra el «Album Blanco», ideal para escuchar un día de lluvia. En Viniland recomendamos la versión en mono. En vinilo, por supuesto.
Jajajajaja Claro que la escuchamos entera! Como para perdersela……Un abrazo
Me gustaMe gusta