«Sing Street»: Música y sueños

a.jpeg

Si no habéis ido a ver aún «Sing Street», no dejéis de hacerlo: es muy probable que se convierta en vuestra película del año. John Carney ha rodado con maestría una historia sobre la música como catalizadora de sueños y redentora de los destinos más torcidos.

«Sing Street» es una estupenda historia de amor, amistad, lucha, guitarras y canciones en la deprimida Irlanda de los años ochenta.

La banda sonora es un compendio de los estilos musicales de la época, que procede directamente de la estantería de vinilos del hermano del protagonista (The Jam, The Cure, Hall & Oates…) A estos temas se unen los originales del grupo que protagoniza el filme, que son un reflejo de los anteriores: los chicos tienen gran capacidad de mimetismo y van tocando todos los palos.

Al frente de un reparto de actores debutantes, Carney ha dirigido una película sobre el extraordinario poder de la música que se merece un puesto de honor en Viniland. Imprescindible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s