Río de Janeiro es estos días en la capital del mundo y en Viniland nos unimos a la celebración universal de los Juegos Olímpicos con la música de álbumes imprescindibles de la música brasileña.
Es obligado comenzar con Antonio Carlos Jobim. El padre de la música moderna brasileña reunió en 1963 las versiones instrumentales de doce de sus temas más reconocibles en «The Composer Of Desafinado Plays». Después de décadas en banalización en los hilos musicales, es el momento de descubrir todo el esplendor de estas canciones en la reedición en vinilo de este álbum publicada por Verve.
Un año más tarde Tom Jobim participa, con su piano y sus canciones, en el álbum con el que la bossa nova conquista el mundo. «Getz/Gilberto» es la asociación del saxofonista norteamericano Stan Getz y el guitarrista y cantante Joao Gilberto. Incluye la más célebre versión de «Garota de Ipanema», con la aportación vocal de Astrud Gilberto, por entonces pareja de Joao.
«Tropicália ou Panis et Circensis» se convirtió en 1968 en el manifiesto musical de tropicalismo, un movimiento artístico que propugnaba la fusión de la música autóctona con el rock y los sonidos africanos. Caetano Veloso, Gilberto Gil, Os Mutantes y Gal Costa unieron fuerzas en esta explosión creativa. Tuvieron problemas: demasiada imaginación para junta militar que dirigía el país aquellos años. Lo recuerda la portada de la reedición en vinilo de este álbum imprescindible.
Os Mutantes plasmaron los principios del tropicalismo en su álbum de debut, una atrevida e irreverente mezcla de estilos en la que el grupo de Rita Lee dejaba el clásico «A Mina Menina». Décadas después, Rita firmó en solitario uno de los mejores álbumes de versiones de los Beatles, «Bossa ‘n Beatles».
El talento de Caetano Veloso y Gilberto Gil volvió a unirse en «Tropicália 2″, casi treinta años después del estallido del tropicalismo. Fueron acusados de oportunistas por algunos, pero «Tropicália 2» es un álbum estupendo en el que dos grandes creadores se abrieron a las nuevas tendencias.
Con el nuevo siglo, la música brasileña conoció otra asociación memorable: Marisa Monte, Carlinhos Brown y Arnaldo Antunes crearon «Tribalistas», un álbum fabuloso cuyo éxito traspasó fronteras.
De nuestra admirada Marisa Monte proponemos cualquiera de sus discos desde «Rose And Charcoal» (1994) hasta el último de estudio hasta la fecha, «O Que Você Quer Saber de Verdade» (2011). Pero, por favor, publíquenlos en vinilo de una vez.