Pues sí, George Martin fue el quinto beatle. Nadie más que él mereció tan ansiado título. Desde la sala de control de Abbey Road asistió a los Fab Four en su maravillosa revolución musical. Su impronta como artista puede escucharse además en los surcos de los mejores álbumes de la música moderna.
En Viniland recordamos hoy a George Martin a través de cinco canciones de los Beatles que llevan el sello del mítico productor
«YESTERDAY».- A George Martin le costó convencer a McCartney de que a esa canción, que había llegado a Paul a través de un sueño, le vendrían de maravilla unos arreglos de cuarteto de cuerda. Aquello no sonaría muy roquero, pensaba Paul, quien tras escuchar el trabajo de Martin se rindió a la evidencia. La canción se convirtió en la más versioneada de la historia.
«IN MY LIFE».- El delicioso teclado de estilo barroco que se escucha en mitad de una de las composiciones más personales de John Lennon fue interpretado por George Martin. El productor jugó con la -aún precaria- tecnología del estudio para que el piano sonara como un clavicordio. Una genialidad que da un toque único a la canción.
«LOVELY RITA».– Otra exhibición del virtuosismo musical del productor, que nos deleita con un piano honky-tonk en este tema del «Sgt. Pepper». George Martin firmó así su aportación fundamental al álbum más influyente de la historia, gestado en el estudio hasta su último sonido bajo la supervisión del productor.
«PEPPERLAND».- George Martin pudo mostrar su faceta de compositor en la banda sonora de la película «Yellow Submarine». Sus piezas orquestales están en la cara B de la banda sonora, que se abre con esta pieza colorida.
«WHILE MY GUITAR GLENTY WEEPS» (LOVE).- «Love», la adaptación de las canciones de los Beatles al musical del Circo del Sol, fue el último trabajo de George Martin, en 2006. El productor se despidió dirigiendo a una orquesta de cuerdas que interpretó unos arreglos para una maravillosa versión de la canción de George Harrison.