En los años sesenta los artistas dejaron de pensar en los LP como simples colecciones de canciones. Los álbumes pasaron a ser concebidos como obras de arte, incluidas sus portadas. En realidad, los músicos de jazz llevaban haciéndolo diez años.
La década de los años cincuenta está llena de obras maestras del jazz y muchas de ellas tienen portadas dignas de las paredes de un museo de arte contemporáneo.
Entre los artistas gráficos que trabajaron en aquel período destaca el hawaiano Neil Fujita, autor de la portada del célebre «Time Out» (1959), del Dave Brubeck Quartet. Dos años después, el cuarteto de Brubeck profundizaría la relación entre el jazz y el arte contemporáneo con «Time Further Out», planteado como un conjunto de reflexiones musicales sobre la pintura de Joan Miró «1925».
Neil Fujita -autor del famoso diseño de «The Godfaher» para la portada de la novela de Mario Puzo y que fue empleado también en la adaptación al cine- firmó además otra hito del jazz publicado en 1959, «Mingus Ah Um».
Dos años antes, el artista norteamericano de origen japonés había diseñado la portada de «‘Round About Midnight», el debut en el sello Columbia de Miles Davis, que se convirtió en una de las imágenes icónicas del músico.
Otros álbumes de Miles Davis de la época contaron también con el trabajo de grandes diseñadores, como «Cookin’ With The Miles David Quintet» (Phil Hays) y «Relaxin’ With The Miles David Quintet» (EsmondEdwards).
En estos dos álbumes se escucha el piano de Red Garland, que al frente de su propio trío publicó «Groovy». La portada del disco, editado en 1957, se anticipa veinte años a la estética del punk.