Y a la tercera fue la vencida. Con «All Mod Cons», The Jam consiguió entrar en la leyenda.
Después de un comienzo prometedor y una continuación que sembró algunas dudas, en 1978, el grupo de Paul Weller publica su tercer álbum: un trabajo descomunal.
Toda la energía del trío se concentra en temas certeros por los que planea la sombra del admirado Ray Davies. Como el líder de los Kinks, Weller crea personajes con los que titula canciones: Billy Hunt, Mr. Clean. Y homenajea a la banda con una estupenda versión de «David Watts».
The Jam explora nuevos territorios y se atreve con la canción más lírica de su carrera, «English Rose».
Sí, la portada no es muy bonita. Paul Weller, Bruce Foxton y Rick Butler parece que están esperando que el camión de la mudanza les traiga los muebles.
Pese a su portada, «All Mod Cons» se convierte en un icono y The Jam en una banda legendaria. Tres discos más tarde, Weller se cansa de todo ese peso y disuelve el grupo. Han pasado más de treinta años y todavía le piden explicaciones por ello.
Hay una magnífica caja de vinilos que reúne todos los discos de estudio de The Jam. No os la perdáis.