Pues la respuesta es que depende. Dejemos aparte las rarezas de coleccionistas, que pueden alcanzar cifras astronómicas. Y evitemos la comparación con la música digital, que muchos consideran ya gratis o casi. Esta es otra liga.
Salgamos de compras por la tienda de vinilos de Amazon. Si nos dirigimos al apartado de los vinilos más populares, encontraremos una curiosa disparidad de precios.
Digamos ya que el precio medio de un disco ronda los 20 euros. No, no son baratos. Pero los primeros puestos de la lista de popularidad suelen estar reservados a las ofertas. Por ejemplo, un disco de la no demasiado famosa cantautora alemana Chantal Acda que se vende por 14,93 en el momento que escribimos estas líneas. Otro de los primeros puestos de ventas lo ocupa el debut del grupo Kodiak Deathbeds, a 14,77.
Es decir, los precios suelen influir en las compras. Pero no siempre: el estupendo disco que el guitarrista Pat Metheny grabó con el contrabajista Charlie Haden figura en el apartado de los vinilos más populares y su precio es de ¡98 euros! Una locura.
Y ya hemos hablado del precio de los cofres de vinilos. El que reúne la discografía completa de Queen se paga ahora a 411 euros. Sin comentarios.
Las ventas de vinilos se han disparado en los últimos años. Pero, cuidado: si las discográficas y los distribuidores abusan de la devoción de este público, se cargarán el negocio. Una vez más.