«Get Back»: El lugar donde siempre quisimos estar

Venga, pasa y siéntate, ahí tienes un sitio, dice Paul con un gesto. Parece que es la silla de Yoko, pero ella ha salido y ahora tienes la oportunidad de sentarte entre ellos y ver cómo hacen la magia que llevas escuchando toda tu vida.

Todo eso es «Get Back», ocho horas de documental que nos colocan entre los Beatles para poner a prueba nuestra imaginación: cuántas veces tratamos de adivinar aquellas imágenes mientras escuchábamos el álbum «Let It Be» y tantos otros discos.

Después de medio siglo de secuestro, esa gran empresa llamada The Beatles ha decidido liberar el material que dio origen a la triste y oscura «Let It Be», la película maldita que nadie quería que viéramos después de que se convirtiera en un testimonio de la separación del grupo.

El metraje obtenido durante casi un mes de sesiones de rodaje permite contar otra historia, más luminosa e inspiradora, en las tres largas entregas que componen «Get Back», que acaba de ser estrenado por Disney.

Pero es una lástima que Peter Jackson no haya administrado mejor el tiempo a disposición para narrar esta historia. Y que tomara decisiones como la de difuminar el mítico concierto de la azotea -momento cumbre del proyecto- o dejar para los títulos de crédito las imágenes en las que se ve a los Beatles grabando «Let It Be» o «The Long and Winding Road».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s