
El Stevie Wonder que sale de este envío es un joven que se dispone a convertirse en leyenda con una serie de discos memorables, después de haberse pasado la década de los años sesenta como niño prodigio de la Motown en los espectáculos de variedades de la época.
Estamos en 1970 y este es prácticamente el último de una serie de álbumes que Stevie grabará siguiendo los (deliciosos) cánones de la factoría de Detroit. Pero en este «Signed, Sealed & Delivered» se pueden observar ya claros signos de evolución hacia la tierra prometida que conquistará en los años siguientes.
Para empezar, Stevie Wonder aparece como coautor de varios temas del álbum, comenzando por el fabuloso título que le da nombre.
«Signed, Sealed & Delivered» ofrecía otro síntoma evidente del crecimiento de Stevie Wonder: la memorable versión del «We Can Work It Out» de los Beatles.
Deslumbrados por lo que vendría dos años más tarde, a partir de «Music of My Mind», la crítica tienda a considerar este «Signed, Sealed & Delivered» como un disco de adolescencia. Mucho menos de lo que es en realidad: una joya del sonido clásico Motown, pero mejorado por los planes de un joven para conquistar la música.
Dos apuntes finales: 1.-«Signed, Sealed & Delivered» está bien reeditado en vinilo -pero el precio en la tiende de Amazon es disparatado-. Y 2.- La versión de Michelle Obama de «Signed, Sealed & Delivered» en el «Carpool Karaoke» de James Corden es fantástica.