Los diseños de sus portadas forman parte de la memoria musical; algunos podrían colgar también de las paredes de los museos de arte moderno. Hoy en Viniland os proponemos algunas portadas de álbumes que se convirtieron en iconos del pop y el rock en español.
El famoso edificio Carrión de la Gran Vía madrileña protagoniza la portada de «Buena disposición», al que ya hemos proclamado aquí como uno de los mejores álbumes del pop español de la historia. El diseño de la portada está a la altura de las canciones del segundo LP de Nacha Pop. Está acreditado a Gustavo en los títulos del disco.
Dos años después, Radio Futura empleó otra imagen del edificio en cuestión -conocido también como Capitol- para la portada del maxisingle de su éxito «Escuela de calor».
En los años de la Movida, la colaboración entre los diseñadores y los músicos fue estrecha. De esa asociación surgieron portadas como la que el artista Montxo Algora firmó para el primer álbum de La Mode, «El eterno femenino».
El diseño, como el sonido de las canciones del disco, son hijos de su tiempo. Pero ha quedado como reflejo de uno de los períodos de máxima creatividad de la historia reciente.
Los míticos Leño nunca se caracterizaron por el cuidado de sus portadas…salvo en su álbum de despedida. El diseño de Manuel Cuevas para «Corre, corre» es uno de los más recordados de las cubiertas de los discos del rock hispano.
Una acuarela de Juan Navarro Baldeweg fue elegida para ilustrar una de las portadas más bonitas del pop español, «La canción de Juan Perro». Publicado hace ahora treinta años, este álbum de Radio Futura supuso un salto hacia otros recorridos sonoros que algunos sitúan en el comienzo del rock latino. Hay una fabulosa reedición en vinilo.
Los Planetas saltaron a la fama con «Super 8». El diseño gráfico de su portada, obra de Javier Aramburu, se hizo célebre. En 2014, para celebrar el 20 aniversario del álbum, se publicó una edición numerada en vinilo -sólo 1.500 copias- que es ya una cotizada pieza de coleccionistas.