London Calling: Palabras mayores

a

Empecemos por la portada. Recuerda Paul Simonon que en aquel concierto en el Palladium de Nueva York sentía una ira incontenible, de la que fueron testigos Pennie Smith y su cámara fotográfica. La imagen del bajista de los Clash destrozando su instrumento acabó convertida en un icono cultural del siglo XX tras aparecer en la portada de «London Calling».

Los Clash copiaron el tipo y los colores de las letras del primer LP de Elvis para rematar portada de su doble álbum, su obra maestra. «London Calling» es un disco superlativo que además destruye el mito de que los punks no tenían ni idea de tocar.

Mick Jones, Joe Strummer, Topper Headon y Simonon -con otro bajo- trabajaron duro antes de lograr que «London Calling» fuera una referencia musical obligada. También tuvieron que pelear con los miserables de su casa discográfica, que no querían publicar un disco doble que albergara las 19 canciones de «London Calling». 

Fue el mismo sello que celebró por todo lo alto el 30 aniversario del disco en 2009. Al menos este ejercicio de cinismo sirvió para que «London Calling» se reeditara en vinilo y pudiéramos volver a disfrutar de su maravillosa portada y sus canciones imbatibles. Y confirmar que lo de aquellos cuatro chicos no fue sólo un desahogo juvenil: fueron palabras mayores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s