Sí, estaba claro cómo se llamarían las memorias de Bruce Springsteen. «Born to Run» es un lema vital que el Boss ha convertido en proclama artística. Y encaja perfectamente en la historia que Springsteen nos quiere contar: su ascenso de las calles sombrías al olimpo del rock.
Una historia fascinante llena de música fabulosa, narrada en un estilo personal, que a los seguidores del Boss les sonará familiar. Bruce ha conseguido extender en un voluminoso libro el aire narrativo de sus canciones. Y esa honestidad brutal por la que es venerado por su fans de todo el mundo.
No desvelaremos mucho de este relato imprescindible para los amantes del rock en general, pero nos ha llamado la atención el encuentro del protagonista con su gran inspirador, Bob Dylan, cuando Bruce ya era una estrella consagrada -la reconstrucción humaniza al reciente premio Nobel-. Y la dureza con la que el Boss trata en un momento dado de su biografía al teclista de la E Street Band, el fallecido Danny Federici.
Para acompañar la lectura de «Born to Run» -un rotundo éxito de ventas en España, segunda patria de Bruce- se ha publicado, también en vinilo, una recopilación que incluye algunos temas inéditos del comienzo de la carrera del Boss, ampliamente narrada en esta biografía con nombre de himno. El disco es un buen complemento que, eso sí, no descubre grandes cosas.