Los Pekenikes: el talento de los pioneros

a.jpg

Tuvieron en sus filas a ilustres cantantes, pero Los Pekenikes han pasado a la historia de la música por sus estupendos temas instrumentales, después de que se cansaran de probar un vocalista tras otro.

Estamos en la España de los años sesenta. Nada que ver con el Londres de la época. El trabajo de estos pioneros del pop español es heroico. En aquel solar, estos muchachos del instituto Ramiro de Maeztu de Madrid lograron con su talento e imaginación facturar temas inolvidables. Sus logros traspasaron fronteras y aún hoy su obra sigue siendo apreciada.

Esos hitos pueden escucharse en «Lo mejor de Los Pekenikes«, publicado originalmente por el sello Hispavox en 1973. Una magnífica recopilación que encontré en eBay en una edición de 2009, y que suena estupendamente en vinilo.

De todos aquellos míticos instrumentales grabados bajo la producción de Rafael Trabucchelli, mi favorito siempre fue «Hilo de seda», compuesto por Alfonso Sainz, autor de la mayoría de los éxitos del grupo, que lideraba junto a su hermano Lucas.

«Hilo de seda» estaba en su sensacional primera LP, publicado hace ahora cincuenta años. Obtuvo un éxito tan grande como inesperado en esa España en blanco y negro.  Disparó la popularidad de aquellos chicos, a los que hoy rendimos homenaje por su audacia creativa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s