The Queen Is Dead

a

Eso es lo que le gustaría al bocazas de Morrissey, responsable de que el mejor álbum de estudio de los Smiths llevara ese título. «The Queen Is Dead» fue publicado hace treinta años, pero se mantiene como una referencia del pop independiente. Y uno de los mejores discos de las últimas décadas.

Habían pasado solo dos años desde su debut discográfico, pero cuando publicaron su tercer álbum, los fulgurantes Smiths habían dejado ya una serie de temas memorables, muchos de ellos en singles y atractivas caras B. Y habían sentado las bases de las música independiente.

Con «The Queen Is Dead» subieron el pistón. Las guitarras de Johnny Marr suenan por todos lados. Gran exhibición. Incluso la voz de Morrissey está más enfocada.

Y luego estaban las canciones. Auténticas obras maestras del pop como «There Is A Light That Never Goes Out», «The Boy With The Thorn In His Side»…Bueno, en realidad la segunda cara del disco es una sucesión de grandes temas.

No nos olvidamos de la portada: esa foto de Alain Delon y las letras en rosa chicle con el nombre del grupo y del disco. Claro que para verla bien hay que tener el vinilo, pero, afortunadamente, toda la discografía de los Smiths está convenientemente reeditada.

Han pasado treinta años y la reina de Inglaterra mantiene su proverbial longevidad y «The Queen Is Dead» sigue siendo un álbum imprescindible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s