Grandes artistas han ilustrado las portadas de los vinilos. Su talento ha convertido las portadas de los discos en auténticas obras de arte. Algunas son iconos modernos. En Viniland os proponemos una primera selección de nuestros vinilos ilustrados favoritos
«THE VELVET UNDERGROUND & NICO». The Velvet Underground. Sobran las presentaciones para esta imagen que ha sido estampada en millones de camisetas y pósters. En la portada del vinilo, el célebre plátano es una pegatina que se quita y debajo aparece la fruta pelada. Yo la quité la noche en que murió Lou Reed. Warhol firma también como productor del disco, que es magnífico, pero suena a rayos. Andy era mucho mejor como ilustrador.
«CHEAP THRILLS». Big Brother & The Holding Company. Robert Crumb firmó esta maravillosa portada del segundo álbum de la banda de Janis Joplin. El maestro del cómic underground puso en viñetas una idea del grupo. No se pueden contar mejor los créditos de un disco. El álbum está considerado una obra maestra, pero en Viniland pensamos que la portada de Crumb está un peldaño por encima del vinilo.
«ROAD TO RUIN». Ramones. John Holmstrom, coeditor de la revista Punk, firmó la estupenda portada del cuarto álbum de estudio de nuestros adorados Ramones. Holmstrom ya había trabajado en la contraportada de «Rocket To Rusia», pero aquí se superó. Este es el primer disco con Marky a la batería, en sustitución de Tommy, quien produjo el LP. Los Ramones ampliaron su horizonte y firmaron su disco más completo. Imprescindible.
«I´M READY». Muddy Waters. Philip Hays consiguió en esta portada uno de los mejores retratos realizados a Muddy Waters en su larga y fructífera carrera. Hays ya había dado muestras de su gran talento en la cubierta de «Cookin´With The Miles Davis Quintet», de 1957. Más de veinte años después dejó esta maravilla para el segundo de los tres álbumes que el gran Muddy grabó bajo la producción de Johnny Winter y que revitalizaron al bluesman.
«REVOLVER». The Beatles. Para el final dejamos el que muchos consideran el mejor disco de la historia de la música. Hoy solo hablaremos de su portada, obra de Klaus Voormann, un personaje importante en la historia del grupo. Los Fab Four lo conocieron en Hamburgo. Se hicieron amigos y en 1966 le confiaron la portada de su séptimo álbum. A Klaus se le puede ver a la derecha de la ilustración, oculto bajo el pelo de George. Tras la separación de los Beatles, tocó el bajo con John Lennon.