The Kinks: Galería de personajes

a

La imaginación de Ray Davies pobló los discos de los Kinks de personaje. Algunos de ellos figuran en la galería de los más memorables de la historia del pop. Todos sirvieron para trazar afilados retratos de la sociedad británica.

En Viniland os proponemos hoy un recorrido por esos nombres propios que dejaron su huella en la leyenda de uno de los mejores grupos que ha dado la música británica.

a

El primero de todos es «Beautiful Delilah», a la que va dedicada el primer tema del primer álbum de la banda de los hermanos Davies, el homónimo «The Kinks». Tres álbumes más tarde apareció la esquiva muchacha de «Rosie, Won´t You Please Come Home», en el LP de 1966 «Face To Face».

a

Pero ambas son personajes secundarios comparados con el imbatible «David Watts» al que está dedicado el tema de apertura de «Something Else» (1967). La canción fue versioneada con pasión por The Jam. Su líder, Paul Weller, conoció después a Ray Davies, a quien no pudo dejar de preguntar quién diablos era David Watts. Una curiosidad lógica, después de haber cantado durante años el estribillo «si pudiera ser como David Watts…»

a

El disco «The Village Green Preservation Society», de 1968, está lleno de nombres propios. El principal, Johnny Thunder. Un personaje al que Ray Davies recurrirá después y que está inspirado en el Marlon Brandon de «The Wild One». Pero en este LP aparecen también dos chicas, una malvada, «Wicked Annabella«, y otra, «Monica«, que ejerce el oficio más antiguo del mundo. Los sabuesos de la BBC no se percataron de ello y la canción se emitió sin problemas.

a

Los nombres propios fueron conquistando los títulos de los álbumes de los Kinks: el de 1969 se llamó «Arthur«. En su contraportada se explica que Arthur no es el rey Arturo, sino Arthur Morgan, un tipo que vive en un suburbio de Londres. En cambio la «Victoria» del trepidante tema que abre el disco sí es la mismísima reina Victoria. El LP es puro costumbrismo pop firmado por Davies.

a

Pero la «Mona Lisa» de esta galería es sin duda Lola, que inspiró el magnífico álbum de 1970 y que supuso uno de los mayores éxitos del grupo. Lola es el travestido más famoso del mundo. También es célebre la confusión del tipo de la canción, que no entendía por qué Lola caminaba como una mujer y hablaba como un hombre. Y, sí, está inspirada en un hecho real. Bueno, en un par de ellos.

Dios salve a los Kinks.

a

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s