Si quieres escapar del otoño y volar lejos, muy lejos, hoy en Viniland te damos a elegir entre cinco naves espaciales: las que aparecen en otros tantos discos con el que embarcarte en un viaje sonoro más allá del planeta Tierra.
5,4,3,2,1…despegamos
«Boston». Boston. 1976. Los platillos volantes han huido del planeta justo antes de que estalle en pedazos. No hay problema, buscaremos otro lugar en la galaxia escuchando el soberbio «More Than A Feeling», una canción ideal para viajar. Boston hizo de los objetos voladores no identificados una seña de identidad. El sonido de sus guitarras tenía algo de espacial.
«Out Of The Blue». Electric Light Orchestra. 1977. Con la espectacular nave de la portada de este disco, cualquiera podría cruzar el universo. Un doble álbum en el que Jeff Lynne pudo desarrollar sus sueños sonoros más estelares. El viaje dejó postales memorables: «Turn To Stone», «Sweet Talking Woman», «Mr Blue Sky»… La edición en vinilo azul es preciosa.
«Rocket To Russia». Ramones. 1977. Sólo un punky descerebrado se atrevería a viajar en un cohete como el de la contraportada de este álbum. Pero, cuidado, estamos ante el que algunos consideran el mejor disco de los Ramones. Una sucesión imparable de temas demoledores capaz de convencer a cualquiera de subir a la nave «Ramona».
«Highway Companion». Tom Petty. 2006. Espléndida portada para una de las aventuras en solitario de Tom Petty, con la colaboración de Jeff Lynne, que, como ha quedado demostrado, sabe mucho de naves espaciales. Contiene algunas de las mejores canciones del último Petty: «Flirting With Time» y «Square One». Gran edición en doble vinilo.
«Los platillos volantes». Los Salvajes. 1968. Tuvieron el atrevimiento de grabar un experimento psicodélico que parece inspirado en una película de ciencia ficción de serie B. Este single fue vapuleado por la crítica de su tiempo y reivindicado mucho más tarde como una arriesgada extravagancia. Podéis escucharla en Youtube. Buen viaje.
ÚLTIMA HORA: Jeff Lynne anuncia un nuevo álbum de la Electric Light Orchestra. «Alone In The Universe» se publica el próximo 13 de noviembre. En la portada se ve ¡un platillo volante!